BCCCAP000000000000000000000207

CAPITULO 11 NUEVAS INSTANCIAS DE GARCIA MORENO Con la llegada de los primeros capuchinos no parece sino que se agudizaron, en el presidente ecuatoriano y en las jerarquías diocesanas, las hambres de nuevos expedicionarios. Aliados García Moreno y el Arzobispo de Quito, Mons. José Ignacio Checa, con el Superior de Ibarra, P. Miguel de Prats, dirigen sendas cartas misivas al comisario capuchino de Guatemala, refugiado en Toulouse, P. Segismundo de Matará, con el ruego de que "en nombre de Dios, nos proporcione siquiera 16 Padres Capuchinos con los Hermanos legos respectivos", previa licencia del Rvmo. P. General de la Orden, para poder fundar dos o tres Conventos. Sería bueno -continúa el señor presidente- que emprendieran el viaje antes de la época de lluvias, "que es malsana en nuestras costas", de clima cálido, mas sin fiebre amarilla. Y "en lo interior de la Repú– blica gozamos de una primavera inalterable i de una salubridad sin igual". El ministro de Ecuador en Pai·ís, general don Francisco Javier Salazar, abonará el importe y demás gastos del viaje. Espera S.E. ser atendido sin dificultad, "en estos tiempos calamitosos, en que las Ordenes Religiosas i todo el clero católico son tan perseguidos en casi todos los países de la tierra (1). Por carta de García Moreno al P. Miguel de Prats consta que se le prometieron desde Roma los 24 religiosos que tenía solicitados. Parte de ellos se destinaría a la residencia que, de acuerdo con el señor ai·zobispo, proyectaba levantar en Quito, cabe la iglesia de Belén; por lo que le suplica el envío de los planos y de un hermano lego que dirija las obras (2). 29

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz