BCCCAP000000000000000000000207

agosto de 1975, los "Cursos de Teología a distancia", como delegación del Instituto madrileño. Santiago Ramírez será nombrado secretario general en el Ecuador (113). Desde el 25 de enero de 1976 se encomienda al Pio Instituto "Fátima" la administración de IAP, la dirección de la escuela y la secretaría de la panoquia, a tenor del contrato firmado por el vice– provincial Santiago Ramírez y la directora de la Hermandad de Fátima, María Magdalena Madera S. (114). Se reserva a las Hermanas "Fátima" las habitaciones del tercer piso; la fraternidad capuchina, las meridionales del piso primero. Los cursillistas pagarán 80 sucres diarios, que cobrarán las "Fátima", de igual manera que las matrículas y pensiones de la escuela "San Francisco". Parece que el sueldo señalado a las Hnas. fue de 1.500 sucres mensuales, más el 20% de los ingresos IAP. Señala J. M. Irure como fecha de extinción del IAP febrero de 1977 (asamblea anual, del 7 al 12). Y no le falta razón. Por 26 votos afirmativos de los 30 que se emitieron, la casa de Quito recibe un nuevo destino, que, en forma detallada, expone la comisión formada por F. Espoz, S. Ramírez y Carlos de la Vega en informe posterior, de 15 del mismo mes. Galantemente se pliega a la sugerencia de la Conferencia Episcopal, interesada en fundar en el "San Lorenzo de Brindis" una Escuela Nacional de Catequistas. Comienza a funcionar en julio de 1977, bajo la dirección, exclusivamente académica, del P. Santiago Ramírez (115). ¿Por qué desaparece el IAP? J. M. Irure alega esta razón: "falta de entendimiento entre los organizadores". A que tiene que añadirse cansancio y fatiga de sus protagonistas. Creo que la deuda de 133.600 sucres; con que se cerró su libro de cuentas y que hubo de satisfacer la viceprovincia, queda bien amortizada con la inquietud religiosa pro– vocada en importantes grupos juveniles, la colaboración renovadora de personas adultas (religiosos y seglares) y la amplia difusión de los cuadernos "Comunidad en marcha". Desde el IAP la "Teología a distancia". "La guarida".-· A instancias de los responsables del IAP y por dejar campo libre a su pujante iniciativa de grupos convivenciales, la fraternidad vice– provincial abandona la casa grande y se constituye en curia trashumante. Por enero de 1975 se incorpora José Ramón Hernaiz. Fue su primer apeadero una villa alquilada en la calle Edmundo Chiriboga (a la sazón 296

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz