BCCCAP000000000000000000000207

dispuesto en la asamblea de febrero del 74: que el IAP, parroquia y escuela se lleven por un equipo formado con mínimo de cuatro (mejor cinco) personas". Que se destine una suma de dinero para adecuación de la casa y para fondo permanente de becas. Y sobre todo (en escrito posterior vuelve a reconocerlo Hualde) la incompatibilidad de ideas y de temperamentos de los tres responsables es un obstáculo grave para la debida planificación (112). La tendencia primordialmente pastoralista de Hualde no llegaba a armonizarse con los planes cooperativistas de J. M. Irure, "Master in Social Work" por la universidad de Puerto Rico y bien avenido con Vicente Echarte. Publícanse desde el año 74 cuadernos de pastoral, como "Bautismo y Comunidad" para la comisión archidiocesana de Quito y "Comunidad de oración" a ruegos de la comisión nacional de Liturgia. En 1975 aparecen otros siete "Cuadernos IAP", firmados por los directores de cursillos Casiano Floristán, J. Andrés Vela, Mons. Leónidas Proaño, A. Londoño S. l. , equipo misionero de Riobamba, y P. Marciano Vidal García. Hualde continúa el cumplimiento de sus compromisos contraídos desde el IAP con Ediciones Paulinas, con éxito continental de su "Comunidad en marcha". Al ausentarse A. Hualde llegan Angel Legarrea y Nicolás Equiza, que con J. M. Irure y Vicente Echarte, continúan el programa parro– quial, escolar (300 alumnos de primaria en el curso 75-76) y del IAP. Intervienen Segundo Galilea, José Comblin, José Marins. Suma la feligresía de la parroquia unos 25.000 vecinos, los unos, sector marginado, inmigrantes del campo ; otros de clases acomodadas (urbanización de La Concepción y de Erdstein); y los más, de clases media (San José y La Florida). Se intensifican las reuniones de fieles (equipo parroquial) para reflexionar sobre la vivencia cristiana; reuniones mensuales de sacer– dotes, cursillos de comunidades base, catequesis. Eliminación de los confesionarios garita. El penitente se sienta ante la mesa escritorio y charla con el sacerdote. Del sector de La Florida cuida el P. Gordillo, con el que colabora José Ramón Hernaiz. En el IAP se sustituyen las lecciones de "Psicología Pastoral" por la de CIBERNETICA SOCIAL (Creatividad Comunitaria) a cargo de César Barrionuevo, sacerdote ecuatoriano; se celebran seminarios sobre "grupos indígenas del Oriente" ; dos semanas de franciscanismo; convivencia de musicólogos para promover la música popular religiosa al servicio de la pastoral; cursos de orienta– ción cooperativista para líderes de la zona de Gualea; estudios sociales en el medio rural, directamente, convivencias. . . Y desde el mes de 295

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz