BCCCAP000000000000000000000207
Santiago Ramírez es reelegido, por voto popular, para otro trienio en 10 de enero de 1973 con sus consejeros Félix Espoz, J. A. Recalde, J. A. Oroquieta y Luis Fuertes. Por renuncia de Oroquieta entra como cuarto consejero Eusebio de lturgoyen (Julio Goñi) en 13 de octubre del mismo año 1973. El 14 de abril firman por Aguarico Mons. Jesús Langarica y por la viceprovincia Santiago Ramírez, ante el ministro provincial de NCA, Aurelio Laita, como testigo de excepción, un convenio por el cual se compromete la viceprovincia capuchina del Ecuador a entregar a la prefectura apostólica del Aguarico un lote de tierra, ubicado al N. W. del "San Lorenzo de Brindis", y colindante por el N. con la fila de cipreses y por el S. con el primer relleno de la piscina (Perfecta técnica topográfica). La prefectura se compromete a iniciar las obras inmediata– mente, previos los trámites legales, y a construir, a voluntad del superior viceprovincial, una piscina análoga a la que desaparece con la donación ; y a sufragar los derechos reales devengados por el presente contrato. Con lo que se dan por canceladas cuantas reclamaciones pudieran hacerse en razón de presuntos derechos antecedentes (101). Dimensiones del lote, 598'98 metros cuadrados, que se ceden en forma irrevocable. Se firma la escritura pública correspondiente el 6 de septiembre de 1976, ante el notario Dr. Efrain Martínez, por el procura– dor síndico de la viceprovincia, Dr. Carlos Daste Ponce y por el procura– dor de la misión de Aguarico, Miguel Angel Azcona. Viceprovincial, Ramón Echegaray (102). Hasta el 22 de octubre de 1973 no se protocoliza el documento aclaratorio en favor de la comunidad de padres capuchinos, por el que se dejaba sin efecto la cláusula de no enajenación, contenida en la escritura notarial de 15 de diciembre de 1973. Certifica el notario público, Dr. illpiano Gaibor Mora, en presencia de Mons. Humberto Jácome Marín, representante legal del Consejo Gubernativo de los Bienes de la Archidiócesis de Quito y del Dr. Jorge Merlo Vásquez, síndico general de la Orden capuchina en Ecuador (103). A lo largo del mismo período, como se tenía por cierta la anula– ción del impedimento, se celebraron múltiples entrevistas con otras tantas empresas (mutualistas Pichincha, Benalcázar, Sociedad Profesa) sin llegar a un acuerdo sobre el terreno urbanizable. IAP, Instituto de Antropología Pastoral (104).- Por iniciativa de Ramón Echegaray, guardián de la casa, y con la bendición del ministro provincial, Aurelio Laita, irrumpe en el "San Lorenzo de Brindis" la acción pastoral continua e independiente, 292
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz