BCCCAP000000000000000000000207
La Caro, quedó en descubierto de más de 300.000 pesos, si no le da un infarto, nadie le libra de un gran sobresalto (59). Rebrota en los diversos institutos religiosos la inquietud por la integración nacional; acuerda el episcopado ecuatoriano reestructurar los estudios de filosofía y de teología de acuerdo con las corrientes actuales de investigación epistemológica; vuelven a reunirse los miembros de la CONVEC (Conferencia de Superiores Mayores de Venezuela, Ecuador y Colombia) con delegados de Costa Rica, Dallas, Santo Domingo, Guatemala. En la reunión tenida del uno al tres de julio de 1967 en Bogotá, se había acordado : estudios de filosofía en el Puente del Común (Bogotá); Teología en San Miguel - Buenos Aires (comisariato de Argentina). Y al medio año, los representantes de las mismas entidades determinan: noviciado común, en Quito; filosofía y teología, en las custodias respectivas, "en una integración nacional de seglares y de religiosos"; colegio vocacional en Quito. Pregunta Langarica a Ramírez si se siente con ánimos de dirigirlo, aunque sea nominalmente (60). · No rechaza Santiago la dirección nominal de dicho colegio de segunda enseñanza, por un aií.o y sin intervención alguna ni en tramita– ciones académicas ni en asuntos financieros ; por la maüana atendería a la dirección espiritual de los alumnos y por la tarde a los estudiantes de filosofía. Pero su dictamen se reduce a que se entregue a seglares y que un sacerdote capuchino, con entrada en el consejo, actúe como director espiritual y como simple asesor (61 ). El consejo mayor de la custodia (Santos de Egüés, con los asistentes Miquélez, M. Irure y Recalde ), dejándose arrastrar por la corriente anticolegial que parece haber invadido algunas de las fraternidades, no sólo se aviene a que en !barra se reduzca a dos el número de educadores capuchinos, sino que proyecta confiar a los padres corazonistas los colegios Sagrada Familia y Rohde (Guayaquil) y a los hermanos maristas el vocacional en que se intenta transformar el flamante "San Lorenzo de Brindis" de Quito. "Nosotros a lo nuestro y ellos a lo suyo, pero llevando (cada uno) como es natural el agua a su molino" (62). Y se determina finalmente "que los dos coristas que habían de cursar filosofía en Bogotá (porque terminaron los otros tres) se vengan con P. Ramírez a Ecuador, como han hecho los de las otras custodias , para seguir el plan de integración nacional de filosofía y teología, proyectado para Ecuador por la conferencia episcopal. Aparte de que en la universidad franciscana, nada hay de franciscanismo, sino común a las otras universidades. Y el costo es dólar y medio por cabeza" (63). 281
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz