BCCCAP000000000000000000000207
de conseguir un subsidio extraordinario de 15.000 dólares para la terminación del estudiantado en Q1úto y del seminario en Iban·a" (32). An:opado por tan buena égida, se aventura a proyectru: un cuarto piso, de hormigón armado; y el tendido y alzado de una nueva ala, en ángulo con la parte edificada; a que accede la Dirección General de Obras Públicas y Planificación del Ayuntamiento de Q1úto (32). Aprovecha Beizama unas vacaciones para presentar en Essen (mes de agosto del 63) solicitud de ayuda financiera. Responde el General Vikariat con un copiosísimo interrogatorio acerca de la calidad, natmaleza, garantías y finalidad de la obra en construcción. Satisfechas las preguntas y avalada su firma con las del obispo Mons. Benigno Echeverría y de nuestro padre general, Rvmo. Clemente de Milwaukee, logra el padre Labaca un cheque bancario de 15.000 dólares, de los que se designan 10.000 al colegio "San Lorenzo de Brindis" y el resto para el seminario de Ib,ma (33). Merced a esta partida y a otras dos de 5.000 dólares que le llegan de la O. P. de San Pedro Apóstol y de la O. Seráfica de Misas neoyorquina y gracias al esfuerzo de sus religiosos, logra Beizama reducir a 207 .523 '50 sucres la deuda contraída con el banco del Pichincha (34). Aún dejó oportunidad a su sucesor en el mando, custodio Santos Langarica de Egüés, para mostrar su agradecimiento a los superiores y delegados de nuestra cmia romana por otros 15.000 dólares (los diez de la O. S. de Misas y los otros cinco del secretario A. Mazza a lo largo del año 1965 (35). Hubo otras entidades y sujetos particulares que contribuyeron a la realización de aquella obra presupuestada en más de un millón de sucres. Entre los bienhechores, el señor E. Duque, que prestó su flota de camiones y el señor embajador de España, conde de Urquijo, que regaló 200 sacos de cemento. Entre las entidades, el municipio de Quito, por haber eximido del pago de derechos reales del contrato de obra y de otros, como el de ventanales, cuyos marcos y bastidores se armaron en sus talleres por concesión generosa del alcalde, Jorge Ballarino; en ellos se cepillaron 1.500 tablas de pavimentación y las correspondientes a 70 puertas ; ítem más, donó dicho municipio 12 llaves de agua y 100 duelas de eucalipto. El Consejo Provincial de Pichincha prestó un tractor , una motoniveladora y varias volquetas gratuitamente. La procura de la Misión del Aguarico alegó que directamente (anticipos de dinero) o por su mediación había contribuído con no menos de 345.770'12 sucres; porque su encargado, Feliciano de Ansoain, con pre– texto de obra misional, había obtenido de los Ministerios de Educación Pública, de Gobierno y de Obras Públicas y del propio Consejo Provin– cial de Pichincha material de hierro, cemento, cal, ladrillos, madera, 275
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz