BCCCAP000000000000000000000207

Por este año (y por los futuros) parecieron olvidar la universidad jesuita de San Gregario. Inicióse el primer curso con los padres Matías de Torrano y Santiago Ramírez, como profesores de filosofía; y Rodrigo de Pamplona, encargado de la formación musical. Se levanta– ban a las 4'40; de 5 a 7, Oficio Divino, meditación y misa ; de 7'45 a 9 '45, estudio y clase ; a las 14'30, vísperas y maitines ; de 15'15 a 16 '15 estudio y clases; de 16'45 a 18 '15, tercer estudio y clase; de 18'45 a 19'30, rosario y meditación; a las 21 '15, descanso. Los domingos , colaboración litúrgica en la iglesia y clases de música y de religión. Durant e el primer semestre, estudio de la Lógica, Cosmología, Historia de la Filosofía; durante el segundo, Crítica, Ontología, Historia de la Filosofía (ACP). La habilidad mendicante del P. Labaca continúa fructificando. Mons. Antonio Mazza, secretario de la O. P. de San Pedro Apóstol y excelente amigo de Elías de Labiano (faraute del P. La.baca), le remite mediante el nuncio A. Briniera y a modo de subsidio extraordinario, 10.000 dólares (29). No es poco. Mas, ¿cómo afrontar un presupuesto de 70.000 dólares? Tuvo que recunirse al banco de Pichincha, con el que concertó un empréstito de 20.000 dólares al 12% anual. Casiano de Goldáraz le hace gracia de los 15.000 pesos argentinos que adeudaba la custodia de Ecuador al comisariato de Argentina por los cuatro estudiantes que en él habían hecho el noviciado y no sé si el primer curso de filosofía (30). Por el mes de enero del 63, luego de recibidos los 10.000 dólares romanos, envuelve en su gesto de gratitud el P. Beizama otro de mendicidad: "Si nos consiguiera otros 10.000 dólares -escribe a su valedor y medianero- la obra quedaría terminada y el P. Elías tendría pleno derecho a tener una estatua que presida la entrada de nuestro Colegio de San Lorenzo de Brindis... Es una obra realmente imponente y esperamos que Dios nos ayude para su terminación" (31). Nueva instancia del custodio Beizama, por el mes de enero del 63, a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en demanda de un aval para la solicitud que desea presentar a " Adveniat" de Essen. Queda refrendada, pero no se le da curso . Acude entonces a Mons . Alfredo Bruniera, al que significa no sola– mente la premura económica en que se halla para terminar el colegio de Quito, sino la necesidad urgente de ampliar la residencia de !barra, con el fin de poder admitir hasta 150 aspirantes. Responde el señor nuncio: "Me haré un grato deber de recomedar --instanter et instantius– adveniat la súplica que S. R. presentó a través del episcopado, en vista 274

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz