BCCCAP000000000000000000000207

Al tiempo que recurre a los poderes públicos apela Beizama a diversas instituciones religiosas. De la provincia calvru·iense de New York recibe, mediante el superior general de la Orden, 5 .000 dólares en misas (25). Al presidente de la O. P. de San Pedro Apóstol pondera el enorme interés mostrado por los capuchinos de la provincia de NCA en el fomento del clero indígena: desde el primer año de presencia en el Ecuador habilitaron un seminario seráfico en Tulcán. Y desde aquella fecha no cesaron en sus empeños por dotar a los aspirantes al sacerdocio de un local digno , capaz y moderno, en la ciudad de !barra, en donde vienen ejerciendo su magisterio competentes profesores de la misma Orden. El cumplimiento de esta dimensión vocacional se ha simultaneado con una febril actividad expansiva, plasmada en las nueve fundaciones de la custodia y las cinco en la Misión de Aguarico , con sus casas, iglesias y escuelas. Nos urge al presente tm edificio en que acoger a nuestros estudiantes de filosofía, sancionado con el visto bueno del Rvmo. P. Mauro de Grizzana, definidor general y el del P. Florencia de Artavia, ministro provincial de NCA (26). Antes de inaugurarse el curso, Beizama da muestras de desaliento: " La custodia, un rompecabezas por falta de personal y escasez de recursos económicos " . La casa vieja, incapaz e inadecuada; de ahí la necesidad de otra nueva en la ciudad de Quito. Agradece los 5.000 dólares, "aunque esperaba más, siquiera tanto como mandaron a los Padres de Pasto, que tienen una situación más privilegiada, en comparación con nuestra custodia" (27). Al inaugurru·se las clases "en el viejo cuchitril" (15 de octubre de 1962), pareció brotarle un valioso optimismo: "Entre las innumerables bendiciones --escribe al padre general-·- que a lo largo del año 1962 se ha dignado dispensar Nuestro Señor, una de las más esperanzadoras es la profesión de nuestros diez coristas, primicia de nuestro colegio seráfico de Ibarra, que han iniciado el primer curso de filosofía en la ciudad y capital de Quito... Con la llegada de estos coristas ecuatorianos, hemos podido restablecer la vida regular en este convento hasta con los tradicionales Maitines a media noche, una vez por semana " . En el colegio seráfico de !barra, 85 alumnos en 5 cursos. "Con todo esto estamos muy optimistas respecto al futuro de esta incipiente custodia del Ecuador" (28). En su carta de 14 de noviembre al provincial Florencia había puesto de relieve esta carácter de observancia que nimbaba a la fraterni– dad de Quito (ACP). 273

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz