BCCCAP000000000000000000000198

'29i Cinco años después embarcaron en Valencia, en 11 de septiem– bre de 1910, la M. R. Madre Sor Patrocinio de Benisa, Superiora General, y Sor Genoveva de Valencia; la primera fué a practicar la Santa Pastoral Visita en aquellas Misiones, y la segunda fué de profesora del Colegio de Riohacha. En 11 de junio de 1914 embarcó en Valencia la tercera expedi– ción, compuesta de las religiosas siguientes: Sor Soledad de To– rrente, Sor Joaquina de Valverde y Sor Micaela de Paiporta . En 11 de noviembre de 1919 salió para la Misión Guajira la cuarta expedición, que embarcó en Valencia, compuesta de la Supe- Relj,3iosns Terciarias Capuchin,,s del . Vicariilto de la Guc.1jiril riora General Sor María Rosario de Soano, Sor Isabel de Almoines y Sor Guadalupe de Meliana; la primera fué a girar la Santa Pasto– ral Visita, y las otras dos fueron destinadas al Noviciado de Yarumal. En 11 de marzo de 1921 embarcaron en Valencia, con destino a Yarumal, Sor Adela de Real de Gandía, Sor Isabel de Benisa y Sor Genoveva de Valencia; las dos últimas vinieron a España al Capítulo General que celebró la Congregación en 30 de noviembre de 1920. Cuanto se diga respecto a lo que han influído estas misioneras en las prosperidades de la Misión, todo es poco . Sabido es que la mujer ha mediado siempre en la ejecución y desenvolvimiento de todos los acontecimientos que registra la Historia de la Humanidad, dignificándolos con su virtud o pervirtiéndolos si ha sido mala.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz