BCCCAP000000000000000000000198

CÁDÍTULO LXIV 5/!as !R.eli,giosas <[~rciadas @apaclziaas ele la ¼gcacla !-l'c~aú/¡a SUMARIO: Notas históri cas. - Se in ten ta lle v a r religiosas a la Misión. - Las T er c iarias de la Sagrada Familia. - Su embarque p ara l a Misión. - Varias expediciones. - La re– ligiosa completa la obra del misionero. - Su noviciado. - Sus colegios. ' UZGAMOS muy del caso dedicar unas líneas en honor de esas vírgenes del Señor, dignas de todo encomio y constantes auxiliadoras de nuestros misioneros en la obra de evangeli– zación de las Misiones de la Guajira, Nevada y Motilones. La Congregación de estas Terciarias fué fundada, en 1850, por el Capuchino Reve– rendo D. Ambrosio de Benaguacil, religioso exclaustrado. El Go– bierno revolucionario disolvió la Congregación en 24 de febrero de 1855, siendo expulsadas las religiosas del santuario de Montiel (Benaguacil); mas en 20 de enero de 1881, fué restaurada la ~on– gregación por el Capuchino R. D. Lorenzo de Mollina, y en 11 de mayo de 1885, el M. R. D. Luis de Masamagrell (hoy Obispo de Segorbe) la tomó bajo su custodia y protección, y tanto se interesó por esta Congregación, que se le tiene como padre y fundador, pues les reformó el hábito , y dió Reglas y Consliluciones nuevas,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz