BCCCAP000000000000000000000198
284 primero, manifestando a la vez vocación al estado eclesiástico, por lo cual se le comenzó a preparar en algunos estudios, que sirviesen como de base y fundamento, con la esperanza de que los pudiese ampliar algún día. La visita del Emmo . Sr. Cardenal Benlloch a tierras colombia– nas, y la circunstancia de haber fundado este insigne Purpurado en El jo ve n suaj lro Ma rio Rincón Ramirez España, en la capital de Burgos, un Seminario Pon– tificio y Real de Misiones extranjeras, fué la ocasión propicia para que este joven guajiro pudiese cursar, con lucimiento y en debida for– ma, la carrera eclesiástica. Al entrevistarse el Ilus– trísimo Sr. Vicario Apostó– lico con el Emmo . Sr. Car– denal, confió a Su Eminencia al joven Mario para que se lo llevase a España y allí se le dedicase a los estudios. «Pocos días después de haber salido de Colombia este joven < 1 >, en son que podía considerarse entre ata– que y guasa, los periódicos liberales dieron cuenta de un incidente ocurrido con mo– tivo de la visita del Cardenal Benlloch a Colombia : el de haberle sido encomendado por el señor Obispo de la Guajira un hijo de ese territorio con el objeto de que se le educara en Europa. Esa acción altamente meritoria llegó hasta merecer censuras; ese rasgo de gentileza ocasionó críticas, y todo, como naturalmente se comprende, iba contra la Iglesia . Tal parece que el liberalismo, que tanto habla de democracia y de reivindicaciones republicanas, se sintiera porque esos pobres y desvalidos herma- (1) E l Nue vo Tiempo , de Bogotá.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz