BCCCAP000000000000000000000198

280 para que se vea cómo se defienden los mismos nmos del Orfeli– nato. Después de manifestar quiénes son Garavito e Ignacio y lo mucho que deben a la Misión, dicen: «Todos los abusos, en su mayor parte, de los que llaman civilizados, se han acabado; y como ellos, por respeto a la Misión, no pueden hacer esto, los han acon– sejado en el Valle a que se quejen de ese modo; la gente sensata, como Su Señoría lo sabe muy bien, no hace eso. Antes de venir la Misión, venían a buscar indios para el trabajo y los llevaban a todos a la cola de las mulas. ¿Eso no será tiranía? »Actualmente hay ocho matrimonios, cada uno con su buena casa, con sus muebles y todo lo necesario, que muchos quisieran tener; al vernos cómo nos casan y los vestidos que llevamos y ver el cambio tan grande que hay de llevar esa manta tan fea y de ir vestidos con nuestro calzado y nuestros buenos trajes, se lamentan porque ven que ya no seremos víctimas de engaño y que las odiosas matrículas por trabajo se van acabando . ¿Podrán ver ellos con buenos ojos esto? »Dicen que tenemos una hora de escuela al día; sobre esto, a pesar de que todo el mundo por aquí sabe que no es así, Su Seño– ría podría pedirle al Gobierno mandara un visitador a que pasara visita y nos examinara, y le advertimos a Su Señoría que los de la sección superior, que somos la mayor parte, estamos dividiendo quebrados; le asegmamos que por aquí, pocos, muy pocos nos ganarán en esto. »Dicen que nos mandan a Fundación a por v íveres. ¿Sabe Su Señoría cuántos días hay de aquí a Fundación? Con carga se gastan diez días, de modo que los víveres llegarían a ésta podridos y sería un absurdo traerlos de tan lejos. El Sr. José Uhía del Va lle también puede informar si tiene o no una recua de mulas de la Misión para traer víveres a este Orfelinato y si tiene peones que la manejen . »En diciembre pasado, el P. Amado le ordenó a Fr. Inocencia que construyera un puente, cosa que hizo en poco tiempo, y los materiales todos de estas tierras; tiene 67 metros de largo por 15 de alto; este puente-canal es para pasar el agua a la huerta de la Peña, para que, como en Valencia (España), se pueda regar y cosechar en verano; gracias a eso, el mes pasado se cogieron 400 quintales de papas y 1 O.O de arvejas, eso fuera de las legumbres. 100 quin– tales de maíz no duran tres meses . ¿Quién se come todo eso? ¿Y dirán nuestros detractores que pasamos hambre? »Los Sres. Ujuetas y Santodomingo de Barranquilla, que han

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz