BCCCAP000000000000000000000198

250 inminente en que v1v1amos los habitantes de San Diego, La Paz, Codazzi, Becerril y la Jagua». INDIOS MOTILONES DE MANASTARA De esta ranchería tuvieron noticia los misioneros por una india y su hijo Juan Lucero. A las preguntas de los misioneros contes– taron que tanto él como su madre eran de Manaslara . Este era el El Vjc.ario Apostólico con los niños de prhnera con1unión del Orfelinato de Nazaret (Guajira). nombre del Jefe de ellos, el cual vivía muy lejos, y adonde se ofre– cieron llevar a los misioneros. «Nos explicó Juan Lucero, qué es lo que debíamos hacer cuando llegáramos o nos presentáramos ante Manastara. »He aquí el ceremonial que debemos observar cuando nos pre– sentemos ante el Jefe de Juan Lucero: al llegar a la vista de Manas– tara nos debemos inclinar detrás de Juan Lucero; éste permanecerá de pie, y gritará : «¡Manastara, Manastara! Papachi (Obispo), manso;

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz