BCCCAP000000000000000000000198

246 muchas palabras de nuestro idioma castellano ; empiezan a cono– cer nuestro sistema de contar, y en general son agradecidos y modestos». La región que ocupan estos indios tiene todas las bellezas y fertilidad con que la naturaleza ha ya podido dolar a otra región; allí pueden darse todas las producciones, puesto que su temperatura oscila entre los 16 y 28 grados. Esta ranchería se compone de ciento veinte indios. NJñus dt1 primera comunión ,~n el O rfelinato de San Antonio (Gtwjir•• ). INDIOS MOTILONES DE FERNAMBUCO A dos horas de Codazzi y al oeste, hállase un caño de agua permanente , en donde los habitantes de Codazzi tenían plantaciones de maíz, yuca, plátano, guineo y caña en gran cantidad; pero como los indios que habitaban en las cabeceras del caño no los dejaban tranquilos, los honrados campesinos tuvieron que abandonar aque– llos terrenos de riqueza singular para el cultivo. Más de una vez se vieron atacados por los indios y fueron víctimas de sus certeras flechas . Tan pronto como tuvieron noticia de los regalos que los PP. Capuchinos les habían hecho a los de la parte noroeste de Codazzi, codiciosos de recibir igual favor, depuesto su furor y mal– dad, saludaron a los Padres expedicionarios con el «yáqueno man-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz