BCCCAP000000000000000000000198
244 les llamó del Milagro, título con que quedó bautizada aquella ran– chería, compuesta de ciento cincuenta indios. Esta ranchería está situada al noroeste de Codazzi. El tipo de este indio es atrayente y simpático y se presta a la acción del misionero, quien recibe toda clase de atenciones, como si estuviese entre civilizados . Dada su buena disposición, se les nombró un maestro, que fué D. Pedro Olivella, el cual, en carta dirigida al Vicario Apostólico, D esayun o de 1( 1!"- hl'llÜs (· n (d Or ft~lintilo de ttiu1 A nl·u nio (liu t)jirii ) . le decía: «El día siguiente de la marcha de Su Señoría, me fui a la Sierra de Motilones acompañado de dos gendarmes. Los indios del Milagro, en donde iba a fundar la escuela de la Di vina Pastora, me recibieron muy bien; les manifesté que era necesario hacer una casa para cuando vinieran Su Señoría y el P. Tomás, con la intención de que fuera para escuela, y todos, hombres y mujeres, secundaron mi deseo muy contentos y satisfechos. Se hizo la casa, la cual mide ocho varas de largo, cinco de ancho y tres y media de alto». El principal trabajo de estos indios es el cultivo de las tierras; siembran maíz, y uca y fríjoles . Para facilitarles el trabajo, se les dió las) 1erramientas propias de la expedición, que fueron machetes y hachas, de lo cual quedaron muy satisfechos y contentos. Ade– más, como industria, tienen el tejido de mantas para vestir y la fabricación de mochilas .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz