BCCCAP000000000000000000000198
CAPÍTULO LII ~ s a10lifoL1cs/ cun~g os d e los a1ísÍ0Úeros g de los CÍL'i/izaclos SUMARIO: Obra de p az. - Visita de una ranchería. - Un grupo de motilones en Co d a zzi. - Una excursión. - Un diálogo. -Obsequio. - Confia nza de los indios. A obra estaba comenzada y era forzoso seguirla a pesar de los cuantiosos sacrificios que de– mandaba su prosecución . El Vicario Apostó– lico desi g nó a los PP. Tomás de Orihuela, Sal vador de Pinarejo y Fr. Crispín de Palma para que sin desmayar prosiguieran la obra de paz y civilización hasta lograr cimentarla con solidez indestructible. Poco después, el P. Tomás de Orihuela, acompañado de Fray Carlos de Benisa, visitó la ranchería de la Divina Pastora, siendo muy bien recibidos por los indios, dedicándose con estas visitas a fomentar la amistad y a recoger palabras y frases para escribir la gramática del idioma de los motilones. El grande empeño del P. Tomás era llevar los motilones hasta el mismo pueblo de Coclazzi, con la misma mansedumbre con que había ido a reducirlos. Un día del mes de octubre de 191 4, el pueblo se puso de fiesta,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz