BCCCAP000000000000000000000198
CADfTULO XLVIII __0f"fotas cienlíficas e interesantes de la e.rcursión SUMARIO: Geología. - Mineralogía. - Orografía. - Hidrogra– fía. - Fauna. - Flora. - Conferencia. - Labor meritoria de los Capuchinos. OR el examen rnicroscop1co de las rocas en– contradas por nuestros exploradores, espe– cialmente en la masa del gran macizo, se ve claramente que su formación es hidroterrnal. Allí aparecen las masas graníticas escuetas, donde se las puede examinar perfectamente; sienitas, protoginas, pegmatitas, feldespatos y enormes cerros de sílice y mica, descom- puestos por la acción del anhídrido carbónico que las aguas arras– tran constantemente de las partes altas de la cordillera . En todo el recorrido no encontraron cráteres en la parte superior de la Sierra ni productos volcánicos, corno lava, piedra pornez, escorias, basaltos, signos característicos de toda formación volcánica < 1 >. La riqueza mineralógica de la Nevada es muy poblernática. (1) El Dr. Felipe Pérez afirma que en el afio 1565 hizo la Nevada su postrera erupción y arrojó lava a más de veinte miriámetros de distancia, y que sus detonaciones fueron oídas en Bogotá. 14
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz