BCCCAP000000000000000000000198
188 especie de capote de color blanco, y protegen sus pi.zrnas y pies con zamarro, especie de pantalón, polainas de piel o de fuerte lona y calzado. Caba lgan en caballos, que los hay muy hermosos en esta región, o en mulas, que también abundan. Así es cómo hacen sus excursiones nuestros misioneros, siem– pre que no se trate de un largo viaje, como trasladarse de Riohacha a Santa Marta, o de Riohacha a Nazaret, que entonces se utiliza la goleta para hacer el viaje por mar, con inminente peligro de perecer El P. Camilo de lbi, de P.:xcu r-si6n por la Guajira: \'estido con ruana, z,unarro, pol,,inas y so1nbre.ro en un naufragio en medio del alborotado mar Caribe, pues es rarí– simo el viaje en que no se corra el riesgo de perecer. Con cuantos misioneros he hablado, que han hecho este viaje, todos, sin excep– tuar ninguno, todos cuentan sus temores y sus penas pintando desoladoras escenas. Entre los muchos relatos que tengo a la vista sobre estos via– jes, voy a relatar uno, y es el que efectuaron las religiosas Tercia– rias Capuchinas al trasladarse de Santa Marta a Riohacha. Cuatro religiosas procedentes del noviciado de Yarumal diri– gíanse a Riohacha para dedicarse en los Orfelinatos a la instrucción de los indios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz