BCCCAP000000000000000000000198

li3 currir a la elección el Vicario Apostólico con la voz activa y pa– siva. 4. 0 Acerca de las casas que están fuera del Vicariato, más adelante se tomará la determinación que se juzgará más conve– niente». El incremento que comenzaba a tomar la Misión del Vicariato de la Guajira con la implantación de los nuevos planes del Vicario Apostólico, y sobre todo con la nueva orientación de los Orfelinatos; más la importancia de la Parroquia del Rosario de Barranquilla, cada vez más extensa y' más difícil; el culto extraordinario en la Iglesia de la Concepción de Bogotá, a parte de otras razones de orden económico, precisaba constituir dos organismos completa- Indios .guajiros ante s,! rancho mente independientes y autónomos, uno la Custodia y otro el Vica– riato, a fin de que el Vicario Apostólico no tuviese que distraer su atención en otros asuntos que los referentes a la Misión Guajira. Habiendo ido a España el Vicario Apostólico con motivo de la «Visita ad Limina» , expuso a los Superiores la necesidad de sepa– rar la Misión Guajira de la Custodia, y los Superiores de la Pro– vincia, deseando tambi én que el Vicario Apostólico se dedicase únicamente a desplegar su celo en las regiones del Vicariato, decre– taron, en noviembre de 1912, la separación solicitada por el Vi- , cario. En consecuencia, la jurisdicción del Vicario desde aquella fecha se extendería solamente a las regiones propias de la Misión Guajira, Nevada y Motilones, y la Custodia sería gobernada por un Superior Regular, debiendo desempeñar uno de los religiosos residentes en Bogotá el cargo de Procurador para los asuntos del

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz