BCCCAP000000000000000000000187
ió FCXDACIOXES EI\ ARGE:\"TI'.\.-\ Y CHILE nidades, Capellanías y novenas y triduos. En una palabra: que la actividad misional estaba en todo su fervor. En 1924, gobernada la Casa por el P. Fernando de Dima con la asistencia del P. Remigio de Pamplona como Vicario se llevcí al cabo una transformación notable en la Capilla de la Virgen Do– lorosa, en la que se gastaron unos 22.000 pesos entre construcción, entarimado, pintura, encerado y otros elementos que completaba11 rn equipo. Sólo las arañas ele bronce y dos faroles costaron $ 1.020. Debióse esta obra a la generosidad y piedad de Doña Luisa ck Wightman, gran bienhechora de este co1wento. S e continuó ·2! desarrollo apos tólico y se ampliú, se puede decir, el culto. Con mo tivo del Centenario Franciscano de 1928 se levantó en la plazuela del templo un monumento al Seráfico Padre bajo el guardianato del P. Celestino de 1\11orbe. La estatua gallarda y ex– presiva está presidiendo la iglesia c011\"ertida ya en Parroquia c01¡ e! nombre de S. Francisco. En 1930 se proyectó la construcción de la Escuela T'arroqui:d, cuyo costo rJebió llegar a unos $ 20.000, para la que hubo de demo– lerse el edificio de la Escuela Nocturna. que en ese mismo año se cerró. A la cultura y formación de jóvenes obr eros, que tanto agra– decían esta labor, sigui ó el sen·icio ele pár\'ulos, que continúa :fun– cionando toda\·Ía con la ayuda de una sulwención fiscal y grac1a c; a la generosidad de la señorita Rosa :\!amos, terciaria v gran clenJta de San Antonio. Desde 1930. en que entró ele guardián el P. Joaquín ele Men– ciigorría, se han continuado los trabajos apos tólicos de misiones :: predicación en las iglesias de la capital , se ha ciado mayor impulso al culto, alcanzancfo extraordinaria difusión la de\·oción a Nuestra Señora ele las Tres Ave Marías con la erección ele! nuevo altar de este título. :\simismo con la creación ele la parruc¡uia se ha abierto en este C01wento amplio campo de acti\·iclades, como la Acción Católica, bien organizada y en estado próspero. Ot:ras acl:ividades de esl:e Convent:o . Cada año suelen ciarse ele 30 a 40 misiones. Las Capellanías se han reduc ido a causa del creciente trabajo ministerial, pero se sir– ven . ' davía algunas como la de la \.-isitaci ón y o tras familias parti– culares. Las Congregaciones que se cultivan en la iglesia son: la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz