BCCCAP000000000000000000000187

7G Fl'XDACJOX ES EK ARCEXTIXA Y Cl-ll 1.1·'. de la vida y de los trabajo,; reclamados por la nue\·a funclaciún. A c~te respec to merecería elogios el P. Preiectu Alberto de Co rtona, t:1 más mirado, metód ico y prudente. La provincia \'asco-navarra ccin mayures y mejores eleme ntos pudo hacer progresar. lo mismo la parte económica, que la mi sional con el co nsigui en te a\·ance en>l utivo de la Comunidad y de tuda la casa. ;\;u es esta una crónica detalle, pero elcliemos fijar la atencir'J11 en aquella:,; mejoras mús Yisible,;, que ha tenielu el Cotl\'ento en podn 11 uestro. Dejemo:,; pasar los primero:,; a11os. Fué en 1915 cuando empie– ;;a n las notables Yariaciones de la casa, en la que cada superi or ti e– ne su aporte y su mérito . Este afio empezaba con 1111 líquido re– manente ele $ 15.lJJS . Era Superi or el I\T. R. P. Ignacio de Pam– plona con una Comunidad bastante num erc,.~a . as i,-ti elu de los PP. :\ntero de l\Iorentin y José de Lizaso. La precl;cacit'rn era abundante en las igle,;ia,; de la Capital, se daban frecuentes misiones en puehlus y fund os, y se ser\'Ían \'arias capellanías, por lo que la :,;ituación ecunúmica del Convento era de,;ahogada. Entonce:,; se ejecutaron mejoras en la quinta, se hicie– ron \·arios arreglos en la igl es ia. sobre todo en el altar mayor, y con tod,1 gusto y e111pe110 se con,;truyú nue\·a biblioteca, donde el P . Jgnaci o ordenó la preciosa coleccic'm de libros, elejada por los Padres italiano,;, y la enriqu eció con ntl e \·os aporte:,. Por este tiem– po se hizo la Yenta ele la hermosa \·i11a que poseía el Con\·cnto, y parte de otro:,; terrenos que le pertenecían, con cuyo producto pudo é, tencler:,;e a la const rucción del nue\·J Con\·c nto sobre el so lar del ;,ntiguo, que en su mayor parte fué demolido. Se autorizt'> la \'enta en l{oma con fecha ele] 2 ele Febrero ele 1912 y en Chile el Excmo. Sr. :-Junci o por decreto del 17 ele A.bril lk 1917. Dajo el gobierno del P. Ignacio ele Pamplona :e-e colocó tam– bién el nueyo rel oj de la torr e, que sigu e funci onando. En 1919 entraba ele Guarcldtn el P. Andrés ele I\fencligorría con b a,;i,;tencia ele los PP. Joaquín de l\'[endigo rría y Bernarelo de Pam– pl ona; y durante este período trienal contin ua ron las mej oras en 1:t igl es ia crm la nul.'.1·a pavimentación y co locación de mampara .-~, q ue separan el coru de la Comuniclacl de la parte del pre,; biteri o,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz