BCCCAP000000000000000000000187
Cü. ' \.E:\1TO liT:. SAXTJAG O 69 cano con toq u es de r e na c imi entu. Como la iglesia es el alma d el co nvento y la forma es pec ífica ele tod a la edifi cac ió n convent ual, en élla pu sieron nuestros PP. italianos toci o s u albor,¡zo misionero. Comenzó la fábrica en 1853 y se cliú por terminada en 1861. Eso dicen los rótul os de la pared o fr ente de pi edra q u e da a la plaz u ela. A l laci o del EYange lio, mirand o a la Igl es ia. o laci o izquierd o según se mira , clic ~: Inceptum anno 1853. En el ladu clereclw mirando a la Igles ia, dice: Completum anno 1861. En el centro e n letras grand es bi en legibles desde la misma ;1ce ra ele la ca ll e, aparece esta leyenda: Divo .A nto nio Pata\·ino. Pavete ad Sanctuarium Dei. ( Le vi t. 26-2 ) . En esa fecha todavía faltaba much o para dar po r terminada la fábrica. Deberá entenderse qu e es taban levantadas las paredes y techado el cielo, y que pod ía d es tinarse al culto. 1 )e modo qu e des de fu era parecía terminado el t empl o. l\[as po r dentro hubi e– ro n ele co ntinuars e las c,bras durante mu chos años má s, y no que– daron completam ente terminadas hasta que se le\·a ntc'i la t orre y s e p uso el r elo j e n ti empo ele la Prefec tura del P. Curtuna. En el mismo año empezaba tambi é n a le \·antarse el magnífico templo de la Rec o le ta domínica, y se inauguró en 1882. Por cierto que el Excmo. Sr. Don Valentín \ -aldivi eso lienelijo la primera piedra y al inaugurarse actuó de padrino D. D omingo Santa María , antigu o Diputad o por S. Felipe, ele conocidas luchas anti cató licas . y a la sazón P r es idente ele la R ep ública. acaso e l más nefasto d e los pre– s iden tes chilenos. -;-..; u estra igl esia dedicada a S. Antonio ele Padua es má s mo– desta q u e el suntu oso templ o d omíni co. El cuerp o del ed ifici o mide 36.90 por 19.50 metros y el Presbiterio 9.50 por 10 m e tros. Sin em– bargo, n o deja ele ser una ele las mús bellas ele Santiago. E s c uri oso saber que el pin o que se empleó e n la ed ifi cación se compró a la casa \ .Villiams y Cía. El cedro se prO\·eyó el e la casa Cárdenas desd e 18j5. D e la casa Enriq u e Ralph ,.;e traj ero n 60 grande,.; planchas c'. e fierro en 1859. El maestro ele o bras qu e est u \·o al frent e fué el Sr. Arancibia baj o la direccic'.in del arq uitecto D. Eu,;ehi o Chesti, qu e d irigió también la to rre e n 1876. En 1860 se hi zo el enladrillado ele múrmo l en el pre~biterio a
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz